Quantcast
Channel: RTNoticias
Viewing all 11863 articles
Browse latest View live

Declarará ante Sindicatura exsecretario de Seguridad

$
0
0
Por Feliciano Castro Loya (El Sol de Tijuana)
PLAYAS DE ROSARITO.- Este mes se presentará a declarar a la Sindicatura Municipal el exsecretario de Seguridad Pública Municipal, Jorge Eduardo Montero Álvarez, previo a que esta dependencia resuelva si habrá de fincar o no responsabilidad por la denuncia que hay en su contra por el presunto cobro de cuotas a agentes de la Policía Auxiliar.


Así lo confirmó el síndico procurador del V Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Roberto Perales Sánchez, tras referirle que hace unos días, por denuncias de tortura, la Sindicatura de Tijuana inhabilitó por 8 años a los también militares Julián Leyzaola Pérez y Gustavo Huerta, quienes ocuparon los cargos de secretario de Seguridad Pública Municipal y director de la Policía Municipal de Tijuana.

Perales Sánchez aclaró que no existen denuncias en contra del capitán Gustavo Huerta, que fue director de la Policía Municipal de Playas de Rosarito, pero sí en contra del exsecretario, el capitán Jorge Eduardo Montero, pues a fines del 2012, siendo ya director de la policía municipal, Francisco Castro Trenti presentó una denuncia en su contra.

"Hubo una denuncia por parte del director actual, del licenciado Francisco Castro Trenti, que encontró presuntas irregularidades por el supuesto cobro de cuotas a los elementos de la Policía Auxiliar, la cual nos la turnó a la Sindicatura Municipal, nosotros hicimos la integración de la investigación correspondiente, citando a todos los agentes de la Policía Auxiliar que en su momento estuvieron allí", expuso.

Los agentes nos dieron, agregó, alguna información al respecto de esos hechos presuntamente irregulares, hicimos la investigación y en días pasados le hicimos llegar un citatorio a Jorge Eduardo Montero Álvarez, a efecto de que viniera a declarar sobre los hechos que se le imputan, por lo cual él también tendrá oportunidad de hacer valer sus derechos en la misma Sindicatura.

Explicó que de comprobarse estos hechos, se fincaría responsabilidad del capitán Montero, pues no se debe recibir una contraprestación adicional a las que marca la ley, sin embargo, el proceso sigue abierto y él está citado a declarar el 11 de septiembre por la mañana.

"Una vez que él haga su declaración nosotros vamos a obtener los elementos de prueba para fincar o no fincar una responsabilidad", adelantó Roberto Perales, quien afirmó que como parte de la investigación, aunque la denuncia la presentó el actual director, Francisco Castro Trenti, se tuvo que citar a entre 20 y 30 agentes policíacos aludidos en la denuncia y los que presuntamente se les estuvo haciendo el cobro de cuotas.


Cicuta: Daniel Serrato Díaz, José Francisco Barrón Macías, Esteban Yee

$
0
0
Por Jaime Flores Martínez
Horda: Evidentemente asustado por los desmanes cometidos durante dos semanas por los maestros disidentes en la capital mexicana, el titular de la SEP Emilio Chuayffet Chemor no se da cuenta que algunos de sus peones juegan a escribirle su epitafio.


Seguro que don Emilio desconoce que el pasado miércoles llegó a Tijuana Daniel Serrato Díaz, un personaje que hasta mayo pasado despachaba como director operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DEGETI).

Para sorpresa de algunos don Daniel llegó a Tijuana a presentarse como “titular de DEGETI” lo que genero desconcierto entre la mayoría de los profesores que laboran en ese sistema. ¿No que Serrato estaba inhabilitado?

Una decena de empleados encabezados por directivos de Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) se atropellaron a recibir al nuevo director a quien casi se le tiran a los pies. ¿Quién iba a decir que los mismos que aplaudieron su destitución, se encargarían de organizarle una pomposa cena en un hotel de Tijuana?

Es evidente que Serrato "se dejo querer" en su sorpresivo arribo. Lógico es suponer que los gastos de su viaje fueron pagados con recursos de los CBTIS, o mejor dicho con aportaciones de los padres de familia.

Don Daniel Serrato fue destituido como director operativo el mismo día que cesaron al entonces titular Luis Francisco Mejía Piña. En aquel entonces, la Secretaría Educación Pública (SEP) descubrió que Mejía y Serratos exprimieron los planteles escolares y los recursos fueron canalizados a la campaña proselitista que les candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota.

Cicuta publicó que la cuota establecida por Mejía Piña fue de 400 mil pesos a cada plantel de este sistema en Baja California. Si en esta entidad operan 13 planteles, quiere decir que la participación económica de esta entidad fue de cerca de 5 millones de pesos.

Al iniciar su gestión al frente de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor habría descubierto la maniobra de Francisco Mejía Piña y de inmediato lo puso de patitas en la calle, al igual que el director operativo Daniel Serrato. ¿Qué convencería al secretario de educación?

Después de casi cuatro meses, Daniel Serrato regresa a Baja California con la cabeza muy en alto para presumir que su inhabilitación fue injustificada. El miércoles por la noche, en un encuentro realizado a puerta cerrada, Serrato charló con su pandilla a quienes seguramente marcó la línea seguir en el gobierno de Enrique peña Nieto.

Se supone que Serrato habría confiado que el secretario de educación Emilio Chuayffet estableció una alianza estratégica donde el común denominador son los recursos económicos. ¿Será que Chuayffet cedió ante algunos centavos? ¿Cómo entender que Serrato sirvió al PAN y sobrevive en un gobierno priísta?

En la primer semana de mayo ambos funcionarios fueron destituidos e inhabilitados al comprobarse que vendían plazas, pactaban calificaciones con los alumnos, incurrían en diversos actos de corrupción y --lo más grave-- exigir recursos a los planteles escolares para entregárselos a los encargados de la campaña en la panista Josefina Vázquez.

A la cena del miércoles asistieron los directores del CBTIS 146 y 237, además del CETIS 50 y 8. De Ensenada llegaron los representantes del CBTIS y de Mexicali del CBTIS 21,140 y 75.

El 8 de mayo Cicuta publicó que --entre los participantes de la colecta en favor de Josefina--, destacaba el director del CBTIS 146 Julio Valenzuela y la directora del plantel número 21 en Mexicali Leticia Ocampo. Ambos eran consentidos de Mejía Piña y –¿que cree?-- ahora son incondicionales Daniel Serrato.

Shhh

Muy calladita se muestra la autoridad ante lo publicado hace 13 días por el columnista sobre la destitución el arquitecto José Francisco Barrón Macías de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Cicuta dejó entrever que Barrón Macías fue víctima de una venganza orquestada por algunos de sus superiores, porque se negó a asistir a la capital mexicana a confirmar que todas las luminarias que existen en Tijuana funciona a las mil maravillas. Hasta los más ingenuos sospechan que existieron irregularidades en la adquisición de miles de lámparas que debían iluminar la ciudad en horas de la noche.

Se supone que el contrato con la empresa Sola Basic rebasó los 120 millones de pesos. Desde luego que había un contrato que garantizaba la excelente funcionalidad de la iluminación. Sin embargo está claro que la empresa no utilizó material de buena calidad,

Lo más extraño es que la autoridad no ha exigido que la empresa cumpla cabalmente con su compromiso. Alguien malpensado podría sospechar la existencia de algún contubernio. ¡Cosa rara!

Gujero

A propósito de garantías, el secretario de Desarrollo Urbano de Tijuana Esteban Yee debe transitar por el carril derecho de la vialidad de concreto con dirección a Playas de Tijuana, a la altura del Cañón de los Laureles se formo una cuneta en los tres carriles y un agujero en el carril derecho. ¿Y la fianza señor Yee?

Cicuta.com.mx twitter: @cicutajaime

En BC el Panal: ¿injerto Panista o comodín en juego?‏

$
0
0
Por Miguel Rojas Salazar
Enrique Peña  Nieto  apresor de Elba Esther Gordillo, por ironía o plan,  acaba con “los enemigos” de la maestra: La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE y la muda alegría entre políticos apoyados e inventados por la exlíder magisterial, obedece a preservar sus posiciones como sigilo estratégico para emigrar a otro partido o  ser infiltrados al servicio del sistema político.


Desde otro ángulo podría ser un festejo en silencio pero de ningún modo ese contexto deja fuera a Panal como un injerto panista en Baja California utilizado como depredador Priista  especialmente causante de la derrota a la gubernatura  de Jorge Hank Rhon en 2007 aunque su efecto parece ser una opción política en disputa para el PAN o para el PRI, un comodín en juego aun sin ganador.

Panal y su aguda infiltración política, Infiere hoy la factura que pesaba en el PAN dirigido por José Guadalupe Osuna Millán – a quien hizo ganador la maestra- a la postre pagador con la alianza PAN-PANAL-PRD y PEBC en las recientes elecciones de medio 2013, que extendieron hegemonía al PAN en la gubernatura del estado 29.

En Tijuana y Baja California, no cicatriza la herida entre el gremio magisterial incondicionalista de Elba Esther Gordillo la herencia Elbista en la sección 2 y  37 del SNTE festeja en silencio su detención y junto a ella, la extinción del contra magisterio –CNTE-que pretendió derrocarla.

Paradoja en México: Lo que no pudo Elba Esther catapultar el fin del siglo XX y lo que va del presente, a través de una Reforma sinónimo de milagro político o el poder del decreto en 9 meses está por lograrlo Peña  Nieto.

Durante las recientes campanas electorales en BC se  divulgo  que Gustavo Madero Presidente del PAN tenía como emisario a San Diego, residencia de Elba Esther,  al ex alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal  el salvoconducto para tratar de rescatar la participación de PANAL en la coalición de partidos que iban con el PAN  a la gubernatura de BC hoy efectiva  en poder de Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

En Baja California, La fusión del PAN con Panal iba tejiéndose con hilo de seda desde la fábrica de oro de Jorge Hank Rhon, protector desde el PRI de Panistas-Priistas que urdieron el complot contra el Priista Fernando Castro Trenti, hoy a punto de ser “exiliado” como “embajador” al olvido político de Argentina.

Pero la cita clandestina entre Jorge Hank Rhon y Elba Esther, perdió fuerza y solo quedo en suposición luego del encarcelamiento de la mentora dos días después de que se relaciono al empresario y ex alcalde de Tijuana con ella.

  Como antes de su detención hoy parece Imposible desconocer la influencia Elbista posicionando a Panal en BC junto al PAN y fuera del partido   funcionarios y políticos, nacidos creados y recomendados.

Antonio Cano es panista pro priista y contra panista bajo el cobijo del Panal se hizo diputado, igual Fernando del Monte vocero regional  de Elba Esther Gordillo, hoy ambos, sumidos en el silencio partidista, olvidados del junior Juan Pablo Rodríguez, ostentado como dirigente del partido de Elba Esther en BC y junto a ellos el ex alcalde Jorge Ramos Hernández, y los ex diputados Gastón Luken y Miguel Osuna Millán, consanguíneo del gobernador, todos de filial panista con apoyo Elbista-SNTE  son defensores Panalistas que ante las circunstancias callan.

Uno de los golpes más fuertes tras la caída de Elba Esther fue el comportamiento del SNTE en Baja California pues apoyaron al PRI cuando el PAN tenía como coalición al partido de Elba Esther Gordillo, donde emano las diputaciones de los ex dirigentes del SNTE  Arcelia Galarza

El líder de la sección 2 Rogelio Alejandro Gudiño fue promotor subterráneo de Kiko Vega del Pan simultáneamente levantando el brazo del Priista Fernando Castro Trenti.

 El SNTE en Baja California obtuvo: 2 Alcaldías la de Ensenada y la de Rosarito, 2 diputaciones las del Distrito 05 en Mexicali y el Distrito 13 en Tijuana, 6 Regidurías: 2 en Ensenada, y 4 más en los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali.

Si desde su atril rural Lucio Cabañas y luego Genaro Vázquez pasaron a liderar guerrillas, los dirigentes magisteriales han pasado de las aulas al Congreso.

La exlíder magisterial  encontró en el padrotaje de estado impunidad total y enriquecimiento desmedido que fue creciendo a medida que el PRI se erosionaba y el PAN robustecía políticamente, su capacidad camaleónica para apoyar al PAN subestimando al partido que le dio luz y gloria engendrada en el sexenio Salinista, fue el pecado mayor, enriquecida no tuvo limites para  fundadora el Panal y tratar de independizarse, lo que observaba un perfil peligroso igual o mayor al de la izquierda de AMLO.

Tras la separación del PRD provocada por el Prianismo, la detención de Elba Esther Gordillo, el SNTE parece  una síntesis reduccionista. El PANAL que rumbo político  tomara  ¿o ya se lo “tomaron”?

AL SILENCIO…Favorece al PRI la cacería de centistas o a favor del PAN la liberación de PANAL



Las noticias de los diarios del martes 3 de septiembre

$
0
0
REFORMA
El Presidente Enrique Peña fijó este lunes un plazo para concretar las reformas que aún están pendientes: 120 días. El lapso fue marcado por el Presidente al Congreso de la Unión y a las fuerzas políticas del País durante el mensaje que dio ayer con motivo de su Primer Informe de Gobierno. "Durante las siguientes semanas debemos poner lo mejor de nuestra parte para construir un amplio consenso político y social que las hagan realidad. Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones. "Para hacer posibles estas reformas y sus amplios beneficios, hago un llamado a los mexicanos a que las conozcan, a que las hagan suyas. A los legisladores, para que las analicen a fondo, pensando en el futuro de México", apuntó.
No hizo falta que alguien lanzara los dados para que 30 caballos desbocados convirtieran las calles de la Ciudad, por varios minutos, en un auténtico Jumanji. Alrededor de las 10:00 horas, los equinos salieron en estampida por la Avenida Fray Servando siguiendo a su líder, que corría espantado por el ruido de los autos. Los caballos de la Policía Montada se escaparon del lugar donde eran mantenidos, en Lázaro Pavia y Fray Servando. A su paso, los animales dañaron 11 autos y causaron miedo y sorpresa a los automovilistas y transeúntes. En su carrera, los equinos incluso pasaron por encima de un taxi que esperaba el semáforo en Fray Servando y Galindo y Villa "¡Fue muy inaudito, terrible! ¡Un susto feo!", contó el taxista. "Parecía Jumanji", reconoció el Jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida.  
La desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana no sólo ha tirado las expectativas de crecimiento, sino también los ingresos generados por el IVA. Para el periodo enero-julio de este año, el Gobierno recaudó por este impuesto 315 mil 841 millones de pesos, 7 por ciento menos en términos reales que en el mismo periodo de 2012. Ésta es la primera caída para un lapso similar desde la crisis económica de 2009, según datos de la Secretaría de Hacienda. En opinión de especialistas, la menor actividad económica explica la reducción en la recaudación del IVA. "Han sido meses que han ido a la baja, y la baja del crecimiento económico reduce el consumo, lo cual implica menor recaudación de IVA", afirmó Armando Nuricumbo, vicepresidente del sector empresas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Pudo haber sido una casualidad, si acaso un mero descuido, pero para más de uno fue evidente que Enrique Peña Nieto no saludó a Emilio Chuayffet. La reaparición en público del secretario de Educación Pública fue de lo más comentado entre los asistentes al mensaje en Los Pinos con motivo del Primer Informe de Gobierno. Sin embargo, cuando el Presidente se acercó a saludar al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y al ombudsman Raúl Plascencia, fue notorio que no hizo lo propio con Chuayffet, que se encontraba ahí al lado, desatando todo tipo de especulaciones. De lo que no hubo duda fue que el mensaje presidencial iba dirigido a dejar en claro que no hay golpe de timón y que las reformas educativa, energética y hacendaria siguen adelante. A lo mejor Peña lo hizo para calmar las críticas y, sobre todo, los temores de los mercados que vieron como una mala señal que se pospusiera la aprobación de la evaluación magisterial. Por eso la insistencia del jefe del Ejecutivo de aprovechar el micrófono para echarle porras al Pacto por México.


EL UNIVERSAL
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la transformación de México es posible y está en marcha, por lo que consideró trascendental concretar las reformas financiera, energética y hacendaria para quitar, dijo, de una vez por todas, los frenos que han limitado el crecimiento económico del país, y lograr beneficios para las mayorías. En un mensaje por su Primer Informe de Gobierno, dijo que se han tomado decisiones trascendentes con reformas concretas para mejorar la educación, combatir los monopolios y las prácticas anticompetitivas, al tiempo de abrir el sector de las telecomunicaciones.
El gobierno del Distrito Federal estimó en unos 8,000 los maestros que permanecen en plantón en el Zócalo, cifra inferior a los 21,000 que llegaron a instalarse en la plaza en agosto. Los que aún se encuentran en casas de campaña se abstuvieron de realizar movilizaciones por el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Informe de Gobierno.
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) discreparon en torno a la conveniencia de legalizar la mariguana en la capital de la República. En el primer día del Foro sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas para la Ciudad de México, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Aníbal Enrique Quiñonez Abarca, representante de la OEA en México, celebró que haya iniciado el debate sobre el tema en el DF, pues sus indicadores muestran que la producción ilegal de drogas impacta la economía y la gobernabilidad democrática de la región. En contraste, Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina de Enlace y Parteneriado de las Naciones Unidas, consideró que regular el uso de la mariguana conduce a ‘banalizar’ su consumo entre los jóvenes, porque lo ven como una normalidad.
 Con una jornada impecable en la víspera -justo a tiempo, se asegura-, el presidente Enrique Peña Nieto mostró ayer convicción para proseguir con las reformas que algunos vieron tambalearse en los días recientes. El mandatario enfatizó durante su mensaje la visión para profundizar en los ámbitos educativos, de energía, combate a monopolios y apertura en el campo de las telecomunicaciones. Ahí cerca, en el mismo auditorio, no faltaron caras largas que, nos dicen, dieron cuenta de cómo les inquieta el ritmo de los cambios en el país.


MILENIO
El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció ayer el derecho de las minorías y garantizó el respeto a éstas por parte de su administración, pero advirtió que deberán respetar la democracia y reconocer las instituciones. En un mensaje con motivo de su primer Informe de gobierno, el mandatario federal hizo una referencia al magisterio y expresó que en el México de hoy “la democracia respeta a las minorías pero, en todo momento, las minorías deben respetar la democracia, sus instituciones y las libertades de todos”. El titular del Ejecutivo federal aseguró que la reforma educativa sigue adelante, porque en esta decisión va el futuro de México.
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, adelantó que el presidente Enrique Peña Nieto presentará el próximo domingo la propuesta de reforma hacendaria en la que se descarta aplicar IVA a medicinas utilizadas por gente pobre. “Se trata de una buena reforma para los mexicanos. Yo creo que tenemos que quitarnos ese fantasma que, por cierto, rondó en la asamblea 21 del PRI sobre el tema del IVA, yo puedo garantizar que habrá buenas noticias para la gente que tiene menos. Para la gente que necesita medicinas cotidianamente, éstas no serán gravadas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Milenio Televisión.
El gobierno de México, a través de la SRE, citó al embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, para expresarle “su enérgico extrañamiento” y exigirle una “investigación exhaustiva” sobre los presuntos actos de espionaje a Enrique Peña Nieto, cuando era candidato y presidente electo, y a otros ciudadanos mexicanos, realizados el año pasado. La petición de México se dio después de que medios de comunicación en Brasil publicaran reportes de un presunto espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y a su homólogo Enrique Peña en 2012.
Que al equipo del Presidente le fallaron los calendarios legislativos en la redacción del mensaje con motivo del primer Informe de gobierno. Resulta que Peña Nieto dijo que espera que el Senado vote la reforma para regular las deudas estatales, cuando ésta ya fue votada en el pasado periodo extraordinario. Además señaló que la reforma en materia de transparencia está pendiente en San Lázaro, cuando ya hasta regresó al Senado después de que fuera revisada en la Cámara de Diputados.


EXCELSIOR
En su mensaje a la nación con motivo del Primer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a aprovechar los 120 días que le restan a 2013 para hacer de éste el año de la transformación. El Ejecutivo exhortó a los mexicanos a que respalden al Congreso para hacer realidad la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma Financiera, así como para concretar las reformas energética y hacendaria, y las leyes de telecomunicaciones y competencia económica.
Los partidos políticos expresaron su opinión respecto al mensaje que dio el presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe. Mientras que Gustavo Madero, presidente del PAN, criticó los resultados presentados ayer, Jesús Zambrano, líder del PRD, expresó que los logros del gobierno federal son producto del Pacto por México.
“¡Parecía Jumanji!”, así definió el jefe de la Policía del DF, Jesús Rodríguez Almeida, la estampida de 30 caballos del Agrupamiento Montado de la SSP-DF que salieron desbocados ayer por la mañana sobre Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión. El saldo: 11 vehículos dañados, un lesionado y decenas de personas sorprendidas y espantadas al ver trotar a los equinos sobre la vía rápida, subirse sobre los vehículos o romper autopartes en su huida.
Gobierno de mayorías. En su mensaje a la nación con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto enfatizó que en México hay rumbo y que la pluralidad no es un obstáculo para el desarrollo. Reconoció que quienes se oponen a la reforma educativa provienen de los estados más necesitados del país, por lo que planteará un presupuesto para atender ese rezago. Llamó a los mexicanos a confiar en el potencial nacional, a ser audaces, porque nadie conquistará la cima por nosotros, dijo, y a aprovechar los 120 días que restan al año para hacerlo el de la transformación nacional. Es hora de creer. La historia se escribe hoy.


LA JORNADA 
El gobierno de México solicitó ayer al gobierno de Estados Unidos, mediante nota diplomática, una investigación exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes relativas a las presuntas acciones de espionaje sobre ciudadanos mexicanos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).
Al rendir cuentas a la nación por primera vez, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó su determinación de respetar los derechos de todos, pero también advirtió: ‘‘Estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos’’. En plena conflictiva provocada por la reforma educativa, se dirigió a los maestros opositores: ‘‘En el México de hoy, la democracia respeta a las minorías, pero en todo momento las minorías deben respetar la democracia, a sus instituciones y las libertades de todos’’.
Ante la aprobación de leyes injustas, como la del Servicio Profesional Docente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró en desobediencia civil y pacífica, lo cual significa que continuarán las movilizaciones en calles, plazas y estados, y habrá resistencia en las aulas”. Los dirigentes de la organización, que se opone a la reforma educativa, ratificaron que continuará el plantón en el Zócalo capitalino. 


LA RAZON
La palabra “transformación” fue el eje del mensaje del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe de Gobierno: la usó en distintas ocasiones durante los 65 minutos que estuvo en el estrado instalado en la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos. “Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones. Un año en que México se atrevió a despegar”, fue la última frase en la que aludió a la palabra y con la que resumió el objetivo de su gobierno.
El gobierno mexicano citó al embajador de Estados Unidos (EU) en nuestro país, Anthony Wayne, a fin de expresarle su “enérgico extrañamiento”, así como para exigir la realización de la investigación sobre el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en contra del presidente Enrique Peña Nieto, cuando era candidato a la Presidencia.
Al Presidente Enrique Peña se le vio especialmente cálido con los gobernadores de Tamaulipas y Chihuahua, Egidio Torre y César Duarte. Motivos habría muchos, pero lo más seguro es que ahora influyeron las excelentes cifras en materia de seguridad en ambos estados, pues homicidios dolosos bajaron 36 por ciento en Tamaulipas, y 37 por ciento en Chihuahua. Son números que dan respiro a un Informe en épocas complicadas. ¿Cómo es que se dice? Ah sí… ¡Enhorabuena!


 EL PAÍS 
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue objeto de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Fueron escudriñados los contenidos de llamadas de teléfono, correos electrónicos y mensajes de móvil, según reveló ayer el programa televisivo del canal Globo Fantástico. La mandataria brasileña convocó este lunes a primera hora una reunión de urgencia en el palacio presidencial. Antes de la reunión con Rousseff, el ministro de Asuntos Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo, citó al embajador de Estados Unidos, Thomas Shannon, para pedirle explicaciones y advirtió que si se confirma el espionaje al Gobierno, este podría llevar el caso al examen de las Naciones Unidas.
“La transformación de México es posible y está en marcha”, ha afirmado este lunes el presidente Enrique Peña Nieto en su primer informe de Gobierno al cumplirse nueve meses de su llegada al poder. El líder del PRI pronunció un discurso optimista sobre el futuro del país en el que tuvo más peso lo logrado hasta hora que el anuncio de nuevas iniciativas y en el que restó importancia, como meros y previsibles accidentes del camino, a las resistencias al cambio aparecidas en las últimas semanas como las protestas de los maestros o el rechazo de la izquierda a la reforma energética.

Exfuncionario inhabilitado en equipo de Silvano Abarca

$
0
0

* TAMBIEN CLAUSURARIA ABARCA MAKLIS “SALIDA SECRETA” DE PRESIDENCIA
Por Gerardo Diaz Valles
PLAYAS DE ROSARITO.- Los regidores electos del Partido Acción Nacional, Fátima Manríquez y Jorge Arévalo, reconocieron que el equipo de transición se encuentra “atorado” en varios temas delicados que van desde las medidas que se buscan para el rescate financiero del Ayuntamiento, la reducción de salarios y la definición de quienes ocuparían los puestos directivos en las dependencias.


A escasos días de la transición, los ediles revelaron que un equipo de especialistas asesora al alcalde electo, Silvano Abarca Macklis, en temas específicos y donde sorprendentemente se encuentra Fernando Osuna ex funcionario en Tesorería Municipal de Mexicali, actualmente inhabilitado por la Sindicatura de ese municipio, junto con otros funcionarios por el delito de peculado y el manejo irregular de 19 Millones de Pesos durante la anterior administración panista.

“Si son varios los que actualmente aparecen y colaboran en la transición pero no hay nada formal al momento”, comentaron los ediles, quienes acudieron como invitados especiales al desayuno informativo semanal del “Club de Prensa de Playas de Rosarito” y donde aseguran un despacho de asesores revisa los proyectos de trabajo que se presenten en las diferentes áreas de gobierno.

Pese a que serán siete los Partidos Políticos representados en el siguiente cabildo, los ediles aseguraron que se ha dado una buena empatía, a pesar del aparente “capirotada” de regidores en donde se buscara sacar adelante los trabajos en sus diferentes comisiones donde se conjugara la juventud con la experiencia de varios de los funcionarios que ya cuentan con experiencia de haber trabajado en anteriores administraciones.


CLAUSURARIA ABARCA MAKLIS “SALIDA SECRETA” DE PRESIDENCIA

Playas de Rosarito.- El Presidente Municipal electo, Silvano Abarca Maklis adelanto que una de sus primeras acciones de gobierno será clausurar de manera simbólica, la puerta de salida “secreta” que mandara construir el aún alcalde Javier Robles Aguirre, misma que le permiten salir de la casa municipal, sin ser advertido por quienes a diario acuden a la Presidencia en busca de ser atendidos por el propio munícipe.

Al respecto Abarca Maklis considero una situación absurda que el lema del gobierno que concluye fuera el de “un gobierno más cerca de ti”, cuando en la práctica fue todo lo contrario, al dejar un gobierno en banca rota y como nunca alejado de los mismos ciudadanos.

El edil electo, quien encabezara por segunda ocasión la presidencia municipal de Playas de Rosarito, ha insistido que encabezara un gobierno de “puertas abiertas” y eminentemente social, al considerar que en su caso, se considera una persona común y corriente, ni más ni menos que los demás, por lo que considero que dicha salida secreta, solo sería utilizada para situaciones de verdadera emergencia.

Punto X Punto

$
0
0
Por Rogelio Lavenant Sifuentes
PUNTO UNO.- Se aproximan fechas fatales para las administraciones municipales y la estatal en Baja California. Faltan solamente unos meses para que concluyan sus respectivos períodos gubernamentales. Para los ayuntamientos, de tres años; y, para el estatal, de seis. Unos y otro se alistan para rendir cuentas, bueno, entregar sus informes y transferir a los alcaldes y al gobernador electos, los bártulos de mando que, al tiempo que representan la correspondiente jerarquía de autoridad, simbolizan las responsabilidades y compromisos que heredan de quienes les antecedieron en las posiciones disputadas en las elecciones del pasado 7 de julio del año en curso.


PUNTO DOS.- No hay uno que llegue sin preocupaciones. Saben que no la tienen fácil. En particular, dos de los cinco ayuntamientos son los que pasan por situaciones harto críticas en lo económico y en lo político. TECATE y PLAYAS DE ROSARITO tienen prendidos los focos rojos. Sus ingresos recaudatorios poco han mejorado en los últimos tres años. Sus alcaldes, JAVIER URBALEJO CINCO y JAVIER ROBLES AGUIRRE, llegan a la orilla del rio a punto de sucumbir en el remolino de las aguas broncas. Ambos tocayos, por sus nombres, igual lo son por las penurias financieras, por las deudas corriente y pública, por la reducida capacidad de maniobra y la pobre habilidad para obtener recursos frescos que pudieran, de última hora, sanear sus cuentas.

PUNTO TRES.- En medio de la vorágine que envuelve a los dos mencionados, la sucesión gubernamental, sin embargo, se les presenta con distintos matices. Al jefe de la comuna de TECATE, pese a la OPACIDAD extrema en la que se ha manejado en el ejercicio de sus finanzas, le favorece que quien asumirá la PRESIDENCIA MUNICIPAL a partir del primer día de diciembre entrante, el Ing. CÉSAR MORENO GONZÁLEZ CASTILLA, es de filiación priista. Igual de que lo es JAVIER URBALEJO CINCO, lo que de entrada parece favorecerle para que no haya reclamos airados y acusaciones con ribetes de escándalos y hasta amenazas de ir a los tribunales o enfrentar el riesgo de ser inhabilitado para pretender y ocupar otros cargos públicos en los próximos años.

PUNTO CUATRO.- No ocurre del mismo modo para el rosaritense JAVIER URBALEJO CINCO, porque quien le sucederá en el cargo es SILVANO ABARCA MACKLIS, quien ya antes llegó al mismo puesto cobijado con la bandera del PAN y ahora lo hace con el de la alianza PAN-PANAL-PRD-PEBC, a propuesta del PARTIDO NUEVA ALIANZA, claro. El panista llegó, como luego se dice, “…con la espada desenvainada…” y no solamente ha criticado severamente al actual mandatario municipal, heredero de la dinastía política de apellido AGUIRRE (sobrino del extinto líder transportista cetemista SALVADOR AGUIRRE SÁNCHEZ, apodado “El Chavoy”). Silvano advierte que va a ir con todo contra los actos de corrupción que encuentre de la actual administración, al grado de que cerrará el “paso secreto” que el primer edil saliente utiliza para escabullirse del Palacio Municipal sin que lo vea la gente que acude en pos de ayuda económica, servicios y obras.

PUNTO CINCO.- Es obvio que SILVANO ABARCA MACKLIS no desaprovechará para cobrarse a lo chino, como suele decirse, las afrentas de los priistas que hicieron cera y pabilo de su paso por la Presidencia Municipal en el PRIMER AYUNTAMIENTO, sucesor del gobierno a cargo de un CONSEJO MUNICIPAL que presidió el empresario hotelero HUGO TORRES CHABERT, quien por cierto fue pieza clave en el proceso de “municipalización” (conversión del territorio delegacional a municipio autónomo, con la aprobación del Congreso del Estado, el 29 de junio de 1995, a las 20.55). Paradójicamente, fue precisamente el tío del actual alcalde JAVIER ROBLES AGUIRRE, quien siendo diputado local “descongeló” la iniciativa y consiguió que la Legislatura votara mayoritariamente para que luego el entonces gobernador XICOTÉNCATL LEYVA MORTERA, promulgara el decreto Decreto 166, ordenando publicarse el 21 de julio de 1995, en el Periódico Oficial del Estado.

PUNTO FINAL.- Dejamos a un ladito la historia y concluimos que, salvo acuerdos políticos que amortigüen el jaloneo en esta transición en ambos municipios, TECATE y PLAYAS DE ROSARITO, entrando los nuevos gobernantes veremos cosas que la OPACIDAD de los salientes mantiene en lo oscurito. (Comentarios: rogelio.lavenant@gmail.com).

Falleció Don Pedro Ferriz Santacruz

$
0
0
Esta mañana murió Pedro Ferriz Santa Cruz, emblemático locutor de radio, conductor de televisión y periodista mexicano.La noticia fue dada a conocer hace unos minutos vía Twitter por su hijo Pedro Ferriz de Con:


tuit_pedro_ferriz_
Pedro Ferriz Santa Cruz nació el 17 de marzo de 1921 en Piedras Negras, Coahuila. Por más de sesenta años hizo carrera en los medios de comunicación del país. Fue conocido por programas de televisión como La Pregunta de los 64 mil pesosUn mundo nos vigila (primera emisión dedicada a la investigación del fenómeno OVNI en México), así como en varios programas de concursos, y de corte científico y cultural.
Fue autor del libro “Los OVNIs y la Aviación Mexicana, 50 años de encuentros con OVNIs en el espacio aéreo mexicano”,
Fue la voz oficial del gobierno de Adolfo López Mateos y también se dedicó a la docencia en distintas instituciones educativas. Inlcuso incusrionó en la política, al ser candidato a senador en las elecciones federales de 1991 (con el Partido de la Revolución Democrática) y 1997 (Partido Cardenista).
Actualmente conducía “El Mundo de Pedro Ferriz”, los sábados de 11 a 12 en Imagen.
Descanse en paz.



Fotos de Lady Gaga para la V Magazine

$
0
0
De un tiempo para acá, Lady Gaga ha decidido hacerse promoción mostrarle al mundo que tiene un cuerpo digno de salir en las mejores revistas. Ya no sólo es su música o sus raras vestimentas, ahora ya le gustó eso de andar con su traje de Eva.
Ahora, les tenemos la sesión fotográfica completa, en la que se puede ver a la cantante con su exótica belleza y posando tal como la lente de la cámara le pide. Con su larga y alborotada melena rubia o con una peluca negra, Lady Gaga nos enseñó sus tostones que tiene facilidad para quitarse la ropa y posar como Dios la trajo al mundo. (SOLO ADULTOS)

En su última aparición de los VMA’s de MTV, se quedó prácticamente todo el tiempo con su sostén con forma de almejas y una tanga, lo cual reafirma su intención de mostrar su cuerpo con todo y sus tatuajes.


Tendrá muchos adjetivos buenos o malos, pero mejor les dejamos el resto de imágenes delphotoshot que realizó para la V Magazine y así podrán presumir que ya le vieron casi todo a Lady Gaga:
gaga 1gaga 2gaga 3gaga 4gaga 5gaga 6gaga 7gaga 8gaga 9


Sexualidad aspecto importante en el equilibrio de las parejas

$
0
0
* Impartirán taller “Erotismo y Seducción”
TIJUANA.-“Sin duda alguna la sexualidad es un aspecto clave y de suma importancia en todas las parejas, el cual en muchas ocasiones influye de manera directa en el y bienestar psicológico de las parejas”.


Lo anterior fue expresado por la Psicóloga Sandra Manrique Zazueta, quien es Coordinadora Educativa del Grupo Conciencias, organismo que el próximo viernes 6 se septiembre llevará a cabo el taller denominado “Erotismo y Seducción”.

Algunos de los temas que se analizarán en dicho taller son: Erotismo y Seducción, La Sexualidad Actual, Pareja, Como Romper la Rutina, Erotismo, Juegos y Fantasías, Técnicas de Seducción, y Orgasmo.

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan las ventajas de tener una sexualidad sana, ya sea en pareja o individualmente, por medio del conocimiento de la importancia de la sensualidad y las técnicas de trabajo en erotismo.

Asimismo se busca sensibilizar a la pareja e invitarlos a descubrir por medio del erotismo nuevas formas para crear un vínculo de Amor, Armonía y Respeto.

Dicho taller será impartido de las 16:00 a las 21:00 horas,  por la sexóloga Rinna Riesenfeld, autora de los libros: Papá, Mamá, soy gay, y de la obra Bisexualidades, quien además es coordinadora y profesora del diplomado en Educación Sexual del IMSS.

Las personas interesadas en asistir pueden obtener mayor información en la pagina de internet www.grupoconciencias.com, o bien comunicarse a los teléfonos 685 48 30 y celular (664) 4108870.



Entregan paquetes de materiales para mejoramiento de vivienda

$
0
0
PLAYAS DE ROSARITO.- El gobierno municipal que encabeza Javier Robles Aguirre, en su preocupación por atender las necesidades más apremiantes, continúa con los programas de asistencia social, procurando beneficiar al mayor número de familias rosaritenses.


En ese sentido a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal fueron beneficiadas 80 familias de  escasos recurso de la Zona Centro de la ciudad, con paquetes de mejoramiento de vivienda, consistentes en “Bloques y cemento”, “Barrotes y Triplay”, e impermeabilización consistente en “brea fría, felpa y cartón arenado”

Estos paquetes de materiales fueron entregados  por medio del gobierno municipal que preside el alcalde Javier Robles Aguirre y el gobierno de la republica con el Programa Ramo 33. Cuya inversión fue de $359,992.76 Pesos, exclusivamente para la zona centro.

La Regidora Dora María Esquivel Machado, quien estuvo en representación del alcalde Javier Robles Aguirre, manifestó que este es un esfuerzo que se hace por apoyar a las familias con mayores necesidades en el municipio, recordó que es importante cumplir con este tipo de programas ya que se acerca la temporada de lluvias y hay que estar preparados para esas condiciones climatológicas. También expreso que con acciones como estas, ahora 80 familias de la zona centro, podrán tener mejores condiciones de vida.

Por su parte Cesar Contreras Pimentel, Director de Desarrollo Social, expuso que también se estarán realizando entregas similares en las otras dos delegaciones municipales,  corresponde la entrega de 72 Paquetes  de mejoramiento el día miércoles a la Delegación Plan Libertador y el jueves 63 Paquetes de mejoramiento  a las familias que resultaron beneficiadas tras el estudio socio económico de la Delegación Primo Tapia.

Para esta entrega estuvieron presentes la Licenciada Claudia Salceda Mendoza, Directora de Transparencia y Carlos Becerra Quintero, Director de Copladem.

Tijuana Art Walk en el Pasaje Gómez, 14 de septiembre

Djak Unit y Funky Jeff presentan: Tributo a Depeche Mode

$
0
0
Djak Unit y Funky Jeff se han juntado para realizar un particular mix en homenaje de la ya mítica banda de pop electrónico Depeche Mode. Ya puedes disfrutar de casi tres horas de remezclas de los británicos a continuación. Echa un buen ojo al tracklist...
01) Dave Gahan interview
02) Oberon cover – Enjoy the silence
03) Enjoy The Silence (Timo Maas Extended Mix)
04) I feel loved chill out
05) Little Soul (Thomas Fehlmann Flowing Ambient Mix)
06) Enjoy_The_Silence (The Quad mix)
07) Enjoy_The_Silence_(Phunktastike_Remix)
08) Policy of truth (Capitol mix)
09) Strangelove (Blind Mix)
10) Everything Counts (Absolut Mix)
11) Behind The Wheel (Remixed By Shep Pettibone)
12) Behind The Wheel (Vince Clarke Extended Vocal)
13) In Chains [Tigerskin's No Sleep Remix]
14) Precious [Michael Mayer Balearic Mix]
15) The Sinner In Me (Villalobos Mix)
16) World In My Eyes [Dub In My Eyes]
17) Dream On (Bushwacka Tough Guy Vocal Mix)
18) I feel loved (Danny Tenaglia’s labor of love edit)
19) A pain that I’m used to (Jacques Lucont)
20) Personal Jesus (Pump mix – François Kevorkian)
21) Lie to me (The pleasure of her private shame LFO)
22) It's No Good (Andrea Parker Mix)
23) Useless (Kruder & Dorfmeister)
24) Useless (Escape from wherever part 1)
25) Barrel of a gun (Underworld soft mix)
26) Slow ( Darren Price)
27) Lilian (Robag Wruhme kraezy fueckking doeb)
28) Lilian (Robag Wruhme slomoschen kiken mix)
29) Little 15 (Ulrich Schnauss)
30) Only When I Lose Myself ( Dan the Automator)
31) Ελένη Πέτα – Only When I Lose Myself
32) Halo – Goldfrapp remix
Dave Gahan on his journey

Las fotos de Aylin Mujica para Playboy

$
0
0
Con 38 años, Aylin Mujica está como quiere y con el calorcito de este mes de marzo, pues una hojeada a su photoshot no nos caería nada, pero nada mal. Uno pensaría que le costó mostrarse tal y como es ante las cámaras, pero nooo.
Estas imágenes son un homenaje a la mujer, después de darle vida a unos seres tan lindos como mis hijos, quiero compartirlo con la humanidad. Para mí es mucho más fácil desnudar el cuerpo que el alma. El alma viene llena de secretos que te definen como persona. Creo en el amor, en el arte y en la libertad. (SOLO ADULTOS)

Después de andar en varias novelas mexicanas, pues preferimos verla así ¿no?
Acá las tienen:
ay2
ay3
ay4
ay6
ay8
ay9
ay10
ay11
ay12
ay13

Ella le dedicó la sesión a sus hijos también, entonces ustedes le pueden dedicar a ella… ¡un aplauso por regalarnos fotos así!

Diosa Canales en Playboy

$
0
0
Por si se hicieron fans luego de verla bailar, ahora les traemos unas fotos de la vedette venezolana para la revista del conejito, en su versión México – junio – 2013.Diosa Canales es todo un boom en su país natal, Venezuela y ahora intenta serlo en tierras mexicana (lo que le agradecemos infinitamente). Y eso lo quiere reafirmar con una sesión fotográfica para Playboy México bastante buena, por cierto. (SOLO ADULTOS)





Con imágenes blanco y negro; lápiz labial rojo intenso y con lencería negra, la de Venezuela se presenta en las páginas de la publicación en su edición mexicana. Seguramente su bailecito sensual los impactó y los dejó queriendo más.
Pues acá tienen la sesión de fotos. ¡Dense!
diosa 1diosa 2diosa 3diosa 4diosa 5diosa 6diosa 7diosa 8diosa 9diosa 10diosa 11diosa 12diosa 13diosa 14diosa 15diosa 16
¡Quioble!
Así sí está bueno empezar la semana, ¿no?

Raquel Pomplun de jugadora de futbol a playmate del año

$
0
0
En el caso de una chica, tener un buen cuerpo y practicar futbol no le aseguran que algún día se va a levantar para ser nombrada playmate del año en la revista del conejito, pero por extraño que suene a Raquel Pumplun le pasó algo parecido. (SOLO ADULTOS)



Esta bella mujer es una modelo que tiene una figura deslumbrante y seguro va a dejar a todos con la boca abierta. Además de esto tiene una cosa especial, nació en Chula Vista, una ciudad ubicada en San Diego, California, pero se crió en Tijuana, México. Es nuestra compatriota y no la habíamos visto.
Raquel, quien se debate entre la escuela en la carrera de Ingeniería en Bioquímica y Energías Alternativas, el futbol y el modelaje, seguro jamás se imaginó que un día llegaría a su puerta Hugh Hefner para darle ese galardón, después de que el año pasado fue nombrada Miss Abril en Playboy.
Pues no se diga más y basta de choros, lo que queremos es ver a esta chulada de mujer:
0010049337
0010049344
0010049351
0010049360
0010049379
0010049393
0010049400
0010049414
0010049421
0010049428
0010049435
Así fue como esta mujer que jugaba futbol rápido en su escuela, saltó a la fama por enseñarnos sus dotes de modelo y le estamos muuuy agradecidos.
¿Quién quisiera jugar con ella?

Tertulia Política: Parásitos en Conagua

$
0
0
Por Pedro Martínez Serrano
A medida que se confirma la designación de representantes del gobierno federal en Baja California, se acredita que la mayoría de los beneficiarios, se han convertido sólo en inútiles, tanto como incapaces y rapaces becarios que, en la mayoría de los casos, sin conocer siquiera el tema de la dependencia a su cargo, se dedican a colocar amigos (más parásitos con cargo al presupuesto federal), para según ellos pagar favores a quienes apoyaron en la campaña del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


Un caso particularmente interesante, es el de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuya representación, con el nombramiento de Director General del organismo de Cuenca Península Baja California, recayó en el ex presidente y ex diputado federal por el Partido Verde, el tal Eduardo Ledesma Romo (de gratos recuerdos entre l@s profesionales del sexo servicio de la Zona Rosa, en la Ciudad de México), especialmente porque es un sujeto que es un perfecto ignorante en el tema que le fue encomendado.

Pero como la representación de Conagua fue dispuesta para quienes no tengan nada que hacer, que lo vayan a hacer ahí, el lame suelas de Jorge Hank Rhon, El Pochongo Ledesma, enchufó al presupuesto de la dependencia al extorsionador Miguel Ángel Torres Ponce quien, como no tiene nada que hacer, se dedica a pasearse y pasear ami@s a bordo de un lujoso pick up que tiene a cargo. No sólo eso, sus gastos de representación son abultados y evidencia que está haciendo lo que le gusta: saquear el erario federal e inventar gastos que no existen, para desviar recursos a placer y complacencia de su ignorante jefe.

Con el cargo de Subdirector de Comunicación y Atención Social e Institucional, el señor Torres Ponce no hace absolutamente nada, más que ayudarle a gastar el presupuesto de la dependencia a su ahora benefactor, Eduardo Ledesma quien ya se frota las manos, para echar a andar un par de obras en Tijuana y, obvio, cobrar la jugosa comisión a que está acostumbrado, como buen dirigente del Partido Verde, del 20 por ciento.  

El Don Juan Pochongo, muy proclive por cierto a comprar caricias de meretrices, es un sujeto que de medio ambiente no conoce absolutamente nada, como ocurre en otras dependencias del gobierno federal, en manos de presupuestivoros que lo único por lo que van, es por lo suyo, más allá de cumplir con la responsabilidad que les fue asignada.

Precisamente por la operación en contrasentido de los lineamientos trazados desde la Ciudad de México a las representaciones federales en Baja California, es por lo que vamos a elaborar un amplio trabajo de análisis y exhibición de intereses de cada uno de los llamados delegados federales.

MORENA se sirve "la CNTE" a la izquierda, el PRI el SNTE a la diabla…y PANAL el postre

$
0
0
Por Miguel Rojas Salazar
La división promovida por el PRI para ganar  podría convertirse hoy en unión para perder…
Lo que el Pacto por México reviste en boga como sistema de globalización política sin “oposición” de partidos y congresistas, alimenta a MORENA y lo desconceptualiza.




¿A qué viene esto? a entender la irónica medida Priista para encarcelar a Elba Esther Gordillo unos meses o años, expresando el furor de la venganza con toda la fuerza de estado y el rencor personalista para contrarrestar el poder de  PANAL cada vez mas fuera del PRI y acentuándose adentro del PAN, ofertando alianzas y amenazando con una estructura política rumbo a su autonomía fortalecida por el gremio magisterial  coaccionando votos.



Una vez logrado el divisionismo perredista trifurcándolo entre Andrés Manuel López Obrador y los “chuchos”  para debilitarlo al máximo, el PRD no solo perdió la Presidencia en 2006 ganando adeptos, en 2012 el PRD se fue a la tercera posición nacional a la que había humillado al PRI la elección antecedente con Andrés Manuel López Obrador encabezando el grupo de las izquierdas.



La dosis de complot Perredista, se vuelve a dar en pro de alcanzar la Reforma educativa en San Lázaro y en aras de deteriorar el movimiento magisterial, un importante sector perredista afín a “los Chuchos” permitió el alcance de la Reforma con 390 votos el “cover” de exclusividad a  “la cena de negros” a la que nadie mas fue invitado.



Con Elba Esther como única presidiaria “política” paradójicamente en este sexenio por más delincuentes libres como Tomas Yarrington, Moreira, Cavazos Lerma etc etc, se liberaría Enrique Peña  Nieto de bloqueos y conflictos para encarar el Pacto por México como nuevo congreso de estado donde se generaliza el paso a las Reformas.



El SNTE movía el voto corporativista, era el motor de un liderazgo vitalicio que había perdido el PRI siendo su progenitor con Carlos Salinas de Gortari que a su vez, ordeno la cárcel a los lideres  Joaquín Hernández Galicia STPRM  y perdono a Carlos Jonguitud Barrios  SNTE a cambio de hacerse a un lado como Líder de los maestros cediendo a Elba Esther su discípula, el poder.



La ley del talión, la misma cuña del  PRI que la formo destruyo su tronco cuando el enramaje ya estaba cundiendo.



Hoy la fuerza magisterial de la CNTE se une a MORENA de Andrés Manuel López Obrador con 80 mil maestros que harán rentable el nuevo partido político en México, lo que visiblemente induce al despertar de la izquierda natural, sin izquierdas derechistas o izquierdas aparentes o pseudocentralistas en que se transformó el PRD.



Desde esta perspectiva el proyecto transexenal de Peña  Nieto para redondear su colección de Reformas a mediano y largo plazo junto a sus “socios capitalistas internos ” e inversionistas “externos” nuevamente pone en riesgo el camino del PRI rumbo a la sucesión Presidencial que están “apuntalando”.



De ahí que las elecciones intermedias del 2015 gravitaran con todo su peso para crear formulas en contra de Andrés Manuel López Obrador que sosteniendo MORENA con la CNTE mas el Petismo, pronostican el repunte de la nueva creencia, confianza y fe política de muchos Mexicanos, derivado no solo por la ferviente creencia, sino por los errores, la guerra sucia, las falsas promesas del resto de partidos políticos sin cerrar oposición en beneficio de sus defendidos, el pueblo.



Obvio es considerar que el SNTE pasara directamente sus derechos al PRI como lo que fue antes, una filial sumisa, obediente del patrón, el yugo de reversa arando obediencias sistemáticas.



Los spots del SNTE y su nuevo “presidente” con exagerados gastos en radio y Televisión forman parte del PRI centralista sin duda.



Sin quedar fuera pero si transformado, reestructurado y envilecido, PANAL, es el postre político engullendo poder del PAN aunque en un futuro podría direccionarse al nuevo PRI del Pacto.

Y como partido intrínseco del PRI “Pacto por México” es un caldo de cultivo que podría acedarse, de ahí la urgencia de refrigerarlo y servirlo cuanto antes.



AL SILENCIO… Andrés ahí te hablan: ¿Dejaron revivir al monstruo político?



BC, "El gobernato político"

$
0
0
Por Miguel Rojas Salazar
El sexenio en Baja California revela un nuevo modelo de gobierno, un giro en la política cuyo detonante es “El Pacto por México” que limita a los diputados y senadores en una línea reduccionista paradójica al servicio y función de  los representantes sociales, anteponiendo “el gobernato” como mafia política, una asociación delictuosa que se abre a la expansión Priista, para lograr Reformas.


El PAN de BC seria modelo del nuevo régimen multilateralista a cambio del “Pacto por México” aboliendo el Congreso, y desapareciendo la  oposición política el próximo sexenio bajo reparto.

El PAN se coaligo con PRD, Nueva Alianza y PEBC si bien gano su extensión de poder, pierde su monarquía hegemónica y ahora hasta el 2019 gobernara desde el multilateralismo.

El sicariato político está a la vista:

Además de su coalición obligada en proporción de “huesos” deberá consentir a Priistas subsidiarios y “apapachar” a intocables rojos, viviendo entre la sociedad de azules, unidos por el capitalismo político de la Frontera.

La extrema derecha (PAN) junto a la izquierda (PRD) históricamente repartirá un gobernato derivado de una suigeneris firma de socios inversionistas no de la democracia pura y genuina.

Por una parte el PAN de “Kiko” Vega deberá repartir proporcionalmente cargos al PRD, PANAL y PEBC, pero por otra, deberá consentir al PRI de Peña  Nieto que no se esforzó en lo más mínimo para ayudar a Fernando Castro Trenti como militante de su partido y  ¡por el contrario! reforzó al panista desde el “PRIATO”  de Jorge Hank Rhon que provoco la diferencia de veintitantos mil votos al cierre de urnas cotejadas.

Desde esta perspectiva, el PAN tendrá a los Municipios de Mexicali y Rosarito donde paradójicamente hay más Priistas y perdió Castro Trenti del tricolor y el caso más sospechoso en Tijuana, donde el candidato para alcalde, el Priista Jorge Astiazaran gano y su candidato a Gobernante Castro Trenti perdió.

Es decir  el PAN no está solo, esta mas repartido que nunca

Por un lado deberá compartir su riqueza al PRD que en la frontera jamás había hecho nada que alcanzar la votación justa para sobrevivir como Partido, solo se conocía al Presidente del partido y a 5 o 6 partidistas en sesiones remotas.

Sus candidatos eran buscados entre profesionistas y ciudadanos “limpios”  para cubrir un requisito mínimo, ninguno logro expectativas correligionarias.

El PANAL ha sido desde el año 2000 con mas aportación de influencia al PAN desde el 2006 un partido que ayudo a que ganara la gubernatura José Guadalupe Osuna Millán y algunas diputaciones locales entre el reparto del poder.

El dato significativo es que en las presentes elecciones el PRI Centralista no apoyo a su candidato “vendiendo” una convocatoria al PAN pues a Fernando Castro Trenti, se le impuso el plan de “emergencia de estado” para consolidar el Pacto por México con el renuente PAN que tenia a la mano la primer gubernatura en el sexenio Peñista.

De manera unilateral se decreto a Fernando Castro Trenti la convocatoria por encima de Jorge Hank Rhon que predecía la sucesión por plataforma inversionista, amigos, empresas y el grupo atlacomulco como “fedatario” de su postulación.

Lo que a priori parecía una alta traición contra Jorge Hank Rhon estimando todas aquellas “virtudes” la historia  transformó a posteriori  una puñalada por la espalda a Fernando Castro Trenti del PRI.

Y si el PAN de Kiko Vega deberá consentir las alcaldías Priistas, Tijuana, Tecate, y Ensenada, tiene encima una deuda enorme, incapaz de distraer al más tonto.

Además de Kiko Vega en la Gubernatura, el PAN enfrentara el reclamo sobre sus “gobiernitos” que empiezan por la Secretaría de gobierno, como ministerio plenipotenciario, como extensión de tesorerías la CESPT, Recaudación de rentas, la Secretaria de Salud como camuflaje de gasto y reparto del presupuesto federal, el Congreso como “botín” de desvíos so pena de Procuraduría política, y la Procuraduría General de Justicia del Estado PGJE como aparato de estado en sistema de justicia manipulada.

Entre esas plazas el único seguro es Oscar Vega Marín, Jorge Cornejo y familia como “jefes” de C.S. y el reparto de las otras en este momento son “pujas” “recomendaciones” y “facturas al portador”.

Es decir encontraremos un pastel con rebanadas grandes y chicas pero que alcanzara para todos, solo falta ponerle nombre al festejo y asumir

 AL SILENCIO… Todos para todos…uno para nadie…

BC laboratorio de espionaje de EU

$
0
0
Por Miguel Rojas Salazar
Baja California es la aduana privada al servicio de la CIA, y El COLEF podría ser la llave de un centro clandestino de inteligencia, laboratorio de espionaje “disfrazado” de Investigaciones socio económicas, culturales y antiinmigrantes,  e igual otros “puertos” y centrales de la CIA. Extendidos en territorio Mexicano.


Bajo esa pseudo-beligerancia entre sus pares y relaciones diplomáticas, Estados unidos marca como patente de corzo la invulnerabilidad en la frontera con respecto a México y el resto de América Latina a cambio de allanar la soberanía Nacional desde una red de espionaje que ha expandido a puntos estratégicos que incluye los Pinos como novedad, pero abarca Congresos, Instituciones, estructuras policiacas, militares y políticos de los tres órdenes de gobierno.

En su línea divisoria con México, la border patroll y su muro antiinmigrante  ha matado impunemente a mexicanos violando derechos humanos, rebasando leyes internacionales e intereses y valores entendidos han sido tolerados por las Leyes en su estructura literal.

Desde la perspectiva del activista Víctor Clark Alfaro director del Centro Binacional de Derechos Humanos CBDH el Colegio de la Frontera Norte, COLEF  es una central activa de la DEA bajo el disfraz de Investigaciones sociales, económicas y de fenómenos migratorios, subsidiada por el pentágono.

En una declaración fehaciente el  catedrático de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Estatal de San Diego indicó que en boga, el vecino país vive momentos de tensión con fronteras cerradas y vigilancia a la sociedad  vía Internet. Las redes cibernéticas están invadidas, el espionaje aparece desde poderosos y sofisticados soft wares en equipo y telefonía celular que exporta el vecino País.

El inescrupuloso  sistema atiende un subterfugio sistemático:

Para Víctor Clark Alfaro, amplio erudito en el terma, Estados Unidos vive momentos tensos con sistemas para protegerse del exterior, vigilar a los miembros de una sociedad y construir más muros, con más bloques, incrementar el número de sus agentes, situación que, aseveró, no cambiará.

La flagrancia de actos es un desfile de impunidad contra el sistema Mexicano a que parece  temblarle la mano:

Las fuentes de espionaje de los Estados Unidos abarcan sitios estratégicos en Tijuana como intromisor aduanal, la frontera con Tecate, Mexicali en Baja California.



Taxistas, vendedores ambulantes, hoteles, comercios y policías de enlace conforman la infraestructura de la red.

Situaciones agravantes se han dado en el Congreso de Mexicali, cuando una conversación por cable fue descubierta entre los entonces diputados Eli Topete Priista perdedor de la alcaldía de Mexicali el pasado 7 de Julio y Enrique Acosta Fregoso posicionado en una secretaria actualmente, ambos revelaban presuntos desvíos del presupuesto del Congreso a favor del candidato del PRI a la gubernatura, el derrotado Fernando Castro Trenti.

Antes, en junio de 2012 Acosta Fregoso fue “pajareado” desde su cable, su plática fue  “monitoreada” con el Priista, Elí Topete, grabación que fue difundida en primera instancia por el Periódico Reforma y que tituló como "El PRI y el negocio de los carros chuecos", ya que en el audio, Acosta Fregoso se refiere a un negocio ligado a la importación de autos.

Ambas conferencias sirvieron para demostrar el espionaje privado para renta del uso público sin que pasara algo que no fuera revitalizar su poder y mantenerse en el estatus de privilegio político que hoy acusan.

No es novedad ni el hilo negro el espionaje desde el exterior al interior de México, estamos regalando planes, estrategias y exclusivas al pentágono hace días, igual que hace anos y hace lustros. La novedad es que ahora el agravio a la soberanía no solo alcance para el reclamo, uso de discurso y justificación de “levantadedos” y oportunistas.

AL SILENCIO… Vivir como amigos con los enemigos es sinónimo de espionaje, permitir el allanamiento a la soberanía  es traicionar a la patria…

Sigue abierta la convocatoria para participar en el IV Festival Internacional de Cine UABC 2013

$
0
0
* Los interesados podrán participar en las categorías de cortometraje y largometraje.
ENSENADA.- En la Sala de Arte Álvaro Blancarte del Centro Comunitario Estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, se llevó a cabo una rueda de prensa para promover el IV Festival Internacional de Cine UABC 2013.


Será del 21 al 25 de octubre del 2013 cuando se llevará a cabo el IV Festival en la ciudad de Mexicali. Un proyecto de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) organizado a través del Programa de Extensión “Presencia Cultural UABC”, y dirigido para todos los medios de producción audiovisual y público en general interesados.  

En esta cuarta edición se incorpora la categoría de largometrajes, mismos que participarán junto con los cortometrajes, estos últimos han sido los proyectos representativos de los festivales pasados.

Los interesados podrán participar con los temas de ficción, documental y animación, que deberán ser presentados antes del 13 de septiembre del 2013. El Jurado Internacional escogerá los mejores cinco largometrajes y seis cortometrajes, que serán presentados en vivo durante el Festival y competirán por el premio de 100 mil y 30 mil pesos respectivamente.

La intención es que la gente de la región haga suyo este IV Festival que contará con la participación de proyectos nacionales e internacionales.

Los encargados de dar a conocer los detalles de este festival fueron la maestra Cristina Conde Félix, Directora del Festival Internacional de Cine FIC-UABC; el licenciado Jorge Alfredo Martínez Martínez, Coordinador del FIC y  el maestro Jaime Córdova Jiménez, Subdirector de la Facultad de Artes Campus Tijuana.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la página electrónica www.ficuabc.com, o bien, enviar un correo electrónico a  proyectos@ficuabc.com.

Viewing all 11863 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>